Saltear al contenido principal
EL SGDEA Argentino

EL SGDEA Argentino

El Gobierno Colombiano, recientemente firmó un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Argentina para el intercambio de sistemas informáticos. En dicho acuerdo, se establece en su artículo segundo que el software que ellos – los argentinos – suministrarán al país, será un sistema para la «Gestión Documental Electrónica – GDE». Dicho software, entonces, llega al país como un «regalo» que el Gobierno Nacional, seguro, buscará llevar a la mayor cantidad de entidades posibles.

A continuación el mencionado acuerdo:

Preocupa entonces, que dicho sistema llegue como «Salvación» a un problema que aún ni siquiera entendemos bien.

Y peor aún, preocupa que nos quieran imponer dicho sistema sin un concepto claro de las entidades correspondientes a la luz de la normatividad colombiana y el Modelo de Requisitos para sistemas SGDEA que tanto se demanda que se cumpla en los procesos de adquisición de sistemas de esta clase.

Preocupa también, que el Gobierno Colombiano se tome a la ligera el patrimonio documental del país y nos condene al uso de un sistema del que poco se sabe. Algunos colegas y amigos de Colombia y de otros países de la región han manifestado su preocupación y no es para menos.

Nos resta esperar que las pruebas piloto que se iniciarán en los próximos días en entidades como la Presidencia de la República y el Archivo General de la Nación, arrojen como resultado un juicio de valor objetivo y técnico que permita que quienes estamos preocupados por esta situación podamos exigir que se reconsidere la entrada de dicho sistema al país.

Esta entrada tiene un comentario
  1. Pero como el AGN está ocupado haciendo infogafrías, qué tiempo va a tener para hacerse participe de estos temas.
    Como el CCA ocupa su tiempo en vender tarjeticas plásticas y aclarar memes, qué tiempo va a tener para convocar una defensa sobre el asunto. Y para ser parte del cambio hay que pagar casi medio SMMLV, más billetes para que compren una sede a la que ningún archivista va a ir. Su Junta Directiva perpetua, nos está condenando a la era de piedra.

    Y ni hablemos de la SCA. Figuritas que dicen hacer y defender y nunca se ve esa gestión de la que tanto hablan. Que su junta directiva se dedique a continuar hablando de politica, a administrar grupos de redes y a dictar conferencias sobre documento electrónico y archivos fotográficos. Que se dediquen a sus temas, y entreguen la JD a ver si otros pueden hacer lo que no pudieron.

    Estamos condenados con estas entidades que nos representan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba