
Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de sistemas de información entre los gobiernos de Colombia y Argentina
Hace algunas semanas, enviamos comunicación formal a la Presidencia de la República, solicitando información sobre el acuerdo en mención, con el objetivo firma de obtener respuestas a interrogantes que el gremio de los archivistas colombianos se vienen planteando desde el conocimiento de dicho acuerdo.
A continuación compartimos con ustedes la respuesta que recibimos a nuestra comunicación:
Como conclusiones generales de la respuesta nos quedan:
- Es un escenario de actuación frente a un acuerdo internacional que la legislación nacional tiene contemplado y con providencias de la Corte Constitucional.
- En principio, no hay nada contrario a la Constitución Política de Colombia.
- No permitirán la participación en las pruebas que se anuncian, estas serán realizadas entidades como el Ministerio de las TIC y la Agencia Digital Nacional.
- Compartirán los resultados de las mismas, ante lo cual los archivistas debemos estar atentos, para evaluar y validar la pertinencia de la entrada de esta solución del software al país.
- En el Plan Nacional de Desarrolló, se aprobaron avances en materia digital.
Como gremio, seguiremos trabajando en búsqueda de más respuestas sobre el citado acuerdo, así como en la protección de la memoria digital del país. Invitamos a todos los archivistas, a unir esfuerzos a fin de fortalecer las estrategias que se vienen liderando.